“No se va, el Bingo no se va”: La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo ratificó la cautelar para construir una sala en Ingeniero Maschwitz

(Fuente El Disenso)

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás ratificó la medida cautelar que frena el proyecto del bingo en Ingeniero Maschwitz y que tocaba de cerca a Ramallo porque para la habilitación de esa sala de juego se pensaba a utilizar la licencia de Bingo Ramallo.

En enero de este año, El Disenso -luego de una importante investigación periodística- reveló que el emprendimiento de bingo impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk había sido aprobado a través de una ordenanza exprés, sobre una parcela residencial, violando la normativa urbanística vigente.

En nuestra investigación “Bingo en Escobar: con tanto apuro metieron la pata” señalamos que la parcela 3567 forma parte de la Zona Residencial Exclusiva 1, según lo expresa de forma explícita e inequívoca la Ordenanza 4812/2010 que está reseñada como marco normativo por el mismo artículo 2. También lo hacen las parcelas 3557-a y 3561-a.

Tras nuestra publicación, un grupo de vecinos representados por el abogado Lucas Alonso Carli se presentó ante la justicia para frenar la ordenanza 6350/2024.

Semanas después, la jueza Ayerbe decidió hacer lugar a la cautelar propuesta por el Dr. Alonso Carli, suspendiendo los efectos de la ordenanza 6350/2024.

La Municipalidad apeló la decisión de Ayerbe y acudió a la Cámara. Hoy, la Cámara confirmó la medida, citando expresamente la contradicción entre la zonificación real de la parcela 3567 (residencial) y la categoría comercial creada por la ordenanza 6350/2024.

El fallo —dictado por los jueces Marcelo Schreginger y Damián Cebey— subraya que el municipio no cumplió con los procedimientos exigidos por el Decreto Ley 8912/77, ni obtuvo la convalidación provincial requerida para modificar el uso del suelo.

a resolución también sostiene que el intento de justificar el cambio a través de un “master plan” fue inválido, ya que el propio municipio reconoció que dicho plan nunca existió.

En diálogo con El Disenso, el abogado Lucas Alonso Carli, representante de los vecinos que impulsaron el amparo, celebró la decisión:

“Es una buena noticia para Maschwitz: la Cámara entendió que no se puede forzar un cambio de uso del suelo por vía de parches. La cautelar sigue vigente porque la ordenanza avanzó sobre parcelas residenciales y se salteó controles esenciales, incluidos los de coordinación provincial. Este freno judicial evita hechos consumados y protege a los vecinos y al ambiente, que no tienen por qué pagar los costos de una ingeniería normativa apresurada.”

Con este pronunciamiento, el Bingo de Escobar vuelve a quedar judicialmente detenido, y el municipio enfrenta un nuevo revés en su intento de habilitar el emprendimiento sobre terreno residencial.

También puede interesarte...